Recursos Sociales

Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Canarias, ASENECAN

Logotipo Asenecan
  Autonómico
    Calle Antonio Manchado Viglietti, 5, 35005 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  Lunes a viernes, 9:00 a 15:00
  928 246 236
 asenecan@gmail.com
  asenecan.org
Recursos disponibles
Tipo de proyectos y/o actividades que realiza la entidad
• Asesoramiento e información
• Servicios asistenciales: psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, etc.
• Ocio y tiempo libre
• Actividades formativas
Proyectos y/o actividades principales que realiza la entidad
Asenecan realiza servicios de Atención Integral a personas con Enfermedades Neuromusculares:
• Trabajo Social
• Fisioterapia
• Servicio de Ayuda a Domicilio
• Nutrición
• Psicología
• Logopedia
• Yoga adaptado
• Actividades de sensibilización y divulgación para población escolar o en formación
• Organización de eventos de sensibilización y divulgación
• Actividades de capacitación de nuestro colectivo, por ejemplo alfabetización digital
• Realización de difusión y aparición en medios o apoyo en acciones de visibilización ante situaciones de injusticia en nuestro colectivo
• Organización de eventos benéficos
• Organización de eventos lúdicos y de socialización
Personas destinatarias
• Adultos con enfermedad neuromuscular
• Menores con enfermedad neuromuscular
• Personas con otras patologías
• Otros: Atendemos a las personas cuidadoras también. Indirectamente atendemos a personas con enfermedades raras no neuromusculares
Requisitos generales para participar
Los requisitos para participar en los servicios de atención integral son haber pasado por una acogida y una entrevista inicial, haber aceptado los acuerdos de los servicios, en deberes y derechos y mantenerse dentro de estos acuerdos durante el desarrollo.
¿Cómo pueden las personas interesadas asociarse a la entidad?
Tenemos varios tipos de asociación, una es personas con ENM, las cuales suelen inscribirse como socias en el momento de darse de alta en los servicios (en la acogida y entrevista inicial), otra es personas cuidadoras o familiares de las mismas.