Recursos Sociales

La Federación ASEM es una organización sin ánimo de lucro, creada en 2003, que agrupa a las asociaciones y fundaciones de personas afectadas por enfermedades neuromusculares para promocionar todo tipo de acciones y actividades -de divulgación, investigación, sensibilización e información-, destinadas a mejorar la calidad de vida, integración y desarrollo de las personas afectadas. Representa a más de 60.000 personas en España.

En la actualidad consta de 29 asociaciones y fundaciones de pacientes de toda España que trabajan día a día para mejorar la situación de las personas con enfermedades neuromusculares en sus ciudades, provincias y/o comunidades autónomas. Estas entidades, gracias a su especialización y a la atención directa, personalizada e individualizada que ofrecen, crean comunidades de personas con diferentes patologías que unen sus fuerzas para avanzar en la sociedad por sus derechos, contribuyendo a garantizar un Estado de Bienestar para todas y todos, así como el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.

Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM)

Logotipo Federación ASEM
  Estatal
    C/ Ter, nº20, oficina 10, 08026 – Barcelona
  Lunes a Viernes,  8:00 a 15:00 (Necesario cita previa)
  934 516 544
 info@asem-esp.org
.  asem-esp.org
Recursos disponibles
Proyectos y/o actividades principales que realiza la entidad

• Proyecto RedASEM, de apoyo al movimiento asociativo.
• Proyecto SAI, Servicio de Atención e Información sobre enfermedades neuromusculares.
• Colonias de verano para menores con ENM.
• Promoción de la investigación y divulgación científica: Congreso bianual, jornadas científicas, presentación de estudios, etc.
• Sensibilización y divulgación, a través de diferentes medios sociales, realización de jornadas, etc.
• Publicaciones sobre enfermedades neuromusculares.
• Representación institucional e incidencia política.

Otros proyectos y beneficios para entidades federadas.

Personas destinatarias
• Entidades miembro de Federación ASEM.
• Personas con ENM, familiares y personas de su entorno.
• Profesionales del ámbito de las ENM.
• Sociedad en general
Requisitos generales para participar
Depende del proyecto, consultar con la entidad
¿Cómo pueden las personas interesadas asociarse a la entidad?
Contactando a través de correo electrónico o por teléfono