Federación ASEM participa en el programa «Mentoría para la Inclusión» para promover la inclusión y el empoderamiento de jóvenes con enfermedades raras

El programa «Mentoría para la Inclusión», con la participación de la Federación ASEM y otras organizaciones europeas, promueve la mentoría como herramienta clave para fortalecer la inclusión de jóvenes con enfermedades raras en toda Europa

La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) participa activamente en el programa «Mentoría de calidad para la Inclusión: Un hermano mayor para superar las barreras comunes», que tiene como objetivo principal promover la inclusión y el empoderamiento de jóvenes con enfermedades raras en Europa.

«Mentoría para la Inclusión», está cofinanciado por la Unión Europea, Fundación Isabel Gemio coordina el programa y la Federación ASEM participa junto con Parent Project per la Ricerca sulla Distrofa Muscolare de Italia, Rare Diseases Croatia de Croacia y Cyprus Alliance for Rare Disorders de Chipre en un partenariado internacional.

El objetivo es establecer una red europea de organizaciones dedicadas a las enfermedades raras, creando e implementando una estrategia de empoderamiento llamada «Mentorización Juvenil de Calidad para la Inclusión», en la cual jóvenes que enfrentan barreras se conviertan en mentores y guías de otros jóvenes y niños con retos similares en toda Europa, apoyándolos virtualmente para aumentar su autoconfianza, comprender su situación y sus efectos, y encontrar mecanismos que promuevan su inclusión.

Si eres una persona afectada por una enfermedad rara o neuromuscular, puedes unirte al programa «Mentoría para la inclusión» como mentor, para empoderar y guiar a otros jóvenes y niños, o como hermano menor para recibir apoyo y orientación, para trabajar juntos hacia un futuro más inclusivo y solidario.

Más información:
Federación ASEM
934516544
info@asem-esp.org

¡Comparte!

También te puede interesar