Actualidad
Noticias de Federación ASEM y de temas relacionados con las enfermedades neuromusculares
Una familia de ASEMGRA hace el Camino de Santiago junto a AFOPRODEI
Una familia perteneciente a la Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Granada, ASEMGRA han demostrado que cualquier retos es posible y que con esfuerzo merece la pena. Ellos han formado parte del proyecto de AFOPRODEI (Asociación para el Fomento y Promoción del Deporte Inclusivo) para hacer el Camino de Santiago con un equipo muy especial, donde han participado dos personas invidentes y un chico de 11 años con Distrofia Muscular de Duchenne, que ha realizado la travesia con una silla de ruedas adaptada. Su objetivo era demostrar que las personas con discapacidad pueden peregrinar con ayuda, y animar a que el Camino de Santiago sea cada vez más inclusivo.
Semana Mundial de Concienciación de las Enfermedades Mitocondriales
Un año más la Asociación AEPMI, miembro de Federación ASEM, celebra desde España la Semana Mundial de Concienciación de las Enfermedades Mitocondriales la tercera semana de septiembre (del 16 al 22) de 2018.
La campaña se centra en la iniciativa «Light up for Mito» o ilumina por las mitocondriales, que consistirá en iluminar de color verde distintos monumentos y edificios para dar visibilidad a estas enfermedades.
ASEM CLM organiza un acto conmemorativo por el Día Mundial de Concienciación con la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker
El día 7 de septiembre, Día Mundial de Concienciación con la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker, la asociación ASEM Castilla La Mancha, miembro de Federación ASEM, en colaboración con la Asociación Duchenne Parent Project España, organizan un acto conmemorativo en la Plaza del Pan de Talavera de la Reina, bajo el lema «Yo me sumo por ellas, tú te sumas…».
Como se informa en la web de ASEM CLM, la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es la distrofia muscular más común diagnosticada durante la infancia. Limita significativamente los años de vida de los afectados. Afecta a 1 de cada 3.500 niños en el mundo (alrededor 20.000 casos nuevos cada año). Es un desorden progresivo del músculo que causa la pérdida de su función, y por lo tanto…
Nuevo número de la Revista ASEM
Ya está aquí el nuevo número de la Revista de ASEM, la revista corporativa de
Concierto de Over Cover y Javier Zací en solidaridad con la Fundación Ana Carolina Díez Mahou
El viernes 28 de septiembre a partir de las 21:00h. en la Sala Cat de Madrid , se celebra un concierto de Over Cover y Javier Zací en solidaridad con la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, y los proyectos que la fundación lleva a cabo para ayudar a familias con niños con enfermedades neuromusculares.
Más información:
Fundación Ana Carolina Díez Mahou
www.fundacionanacarolinadiezmahou.com
info@fundacionanacarolinadiezmahou.com
ASEMGRA colabora con el Colegio Federico García Lorca de Granada
El el colegio granadino Federico García Lorca ha dearrollado dentro de las ctividades del curso 2017/2018 para el alumnado de 4º de Primaria, una actividad con la participación de padres y madres, donde ha podido participar la Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Granada, ASEMGRA, entidad miembro de Federación ASEM.
Entre los padres y madres que fueron invitados a participar estaba Silvia Martín, presidenta de asociación ASEMGRA, asociación que tiene como objetivo que los niños y niñas conozcan el mundo asociativo y el trabajo sin ánimo de lucro.
Federación ASEM celebra la Asamblea General Ordinaria en el marco de la jornada de encuentro asociativo del movimiento
El pasado sábado se celebró en Madrid la Asamblea General Ordinaria de Federación ASEM a
Jornada «Ensayos clínicos: Aspectos éticos y de comunicación»
Los días 4 y 5 de mayo se celebran en Barcelona las jornadas «Ensayos terapéuticos: Aspectos éticos y comunicación» organizadas por ASEM Catalunya, con el objetivo de profundizar en los procesos en la innovación terapéutica en enfermedades neuromusculares, y abordar cuestiones éticas y de difusión de los mismos. La jornada tendrá lugar en el Casa del Mar, (C/Alboreda 1-13, Barcelona) y están abiertas a todos los públicos.
Programa:
Viernes 4 de mayo 2018
16 a 16:30h – Inauguración – Hble. Conseller de Salut (pendiente de confirmación)
AMES realiza la segunda edición del Camino de Santiago
- La Asociación Miastenia de España (AMES) realizará un último tramo del Camino de Santiago (desde Palas de Rei a Santiago) finalizando el día 2 de junio “Día Internacional de la Miastenia”.
- Esta segunda edición reunirá a más de 20 participantes diarios y cuenta con la colaboración de CESCE como gran patrocinador del proyecto.
La Asociación Miastenia de España (AMES) llevará a cabo desde el 29 de mayo hasta el 2 de junio, la segunda edición de su proyecto “Camina por el 2 de junio”, que se celebró por primera vez el pasado año, siendo todo un éxito tanto en participación como en visibilidad. Este año los encargados de completar las cinco etapas adaptadas del Camino de Santiago serán doce socios afectados por la Miastenia, diez colaboradores —entre ellos dos neurólogos especialistas y pertenecientes a la SEN (Sociedad Española de Neurología)— y dos colaboradores de CESCE, financiador, a su vez, de uno de nuestros proyectos de investigación sobre la Miastenia como parte de sus iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa.
Adrian Martínez Torre consigue cuatro medallas de oro en el Campeonato de España de Sprint Olímpico
Adrian Martínez Torre, de 20 de edad se ha proclamado campeón en sub-23 de Kayak
COCEMFE lanza 39 turnos de vacaciones para personas con discapacidad y sus familias
La entidad comienza su Programa de Vacaciones 2018 con el que pretende que el mayor
Fenin amplía su compromiso con Federación ASEM
FENIN colabora con el proyecto inclusivo “Colonias ASEM” para mejorar la calidad de vida e